Podcast «Educación al DÃa»
La dimensión afectiva de la socialización polÃtica. Proyecto MANES-emociones, con el Profesor Miguel Somoza.
Podcast «Educación al DÃa»
La dimensión afectiva de la socialización polÃtica. Proyecto MANES-emociones, con el Profesor Miguel Somoza.
Nuevo podcast de la -Serie Educación al dÃa, difundido en la página Web de la Facultad de Educación de la UNED y en iTunes, dedicado a la UNED Abierta,y especÃficamente a su oferta formativa de Cursos COMA. En esta ocasión, se entrevista a su directora, la profesora Inés Gil Jaurena.
___________________________________________________
ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN (UNED)
___________________________________________________
Fecha de edición: 15 junio 2013
• El tutor, y su labor de mediación
D. Jesús Cabrera Sanz
Fecha de edición: 1 mayo 2013
La tutorÃa es una función clave en la metodologÃa didáctica que desarrolla la UNED. El profesor tutor forma parte del equipo docente, desempeñando su labor en el marco de un centro asociado, manteniendo una interacción real y constante con el estudiante, orientando y facilitando los procesos de enseñanza aprendizaje y mediando entre estudiantes y profesores de la sede central. Su labor es reconocida como imprescindible en un sistema de educación a distancia, tanto en un plano presencial como virtual.
La Educación Infantil, pilar del sistema educativo
Enlace: pinchar aquÃ
La formación del profesorado de educación infantil ha sido un reto para esta universidad que a través de programas propios en colaboración con el Ministerio de Educación ha mantenido cursos de postgrado que siguen siendo un referente para la actualización de conocimientos y la práctica pedagógica en una etapa en la que se sientan las bases de la personalidad y se consolidan los hábitos y destrezas que facilitarán el desarrollo posterior del ser humano. Una formación que también se ofrece a padres y educadores con materiales didácticos audiovisuales y la metodologÃa propia de la UNED.
Dª Mª Paz Lebrero Baena
Fecha de edición: 15 abril 2013
Dª Gloria Pérez Serrano
Fecha de edición: 1 abril 2013
Un programa formativo que desarrolla la UNED en colaboración con los Centros Asociados y otras instituciones, dentro y fuera de España, destinado a personas mayores de 55 años, con independencia de la formación académica que posean, interesadas en enriquecer sus conocimientos y mejorar su calidad de vida. Ofrece a los estudiantes un variado temario con temas de actualidad y estrategias de desarrollo personal, favoreciendo la comunicación con su entorno y el encuentro intergeneracional.
• La pretecnologÃa, o cómo conseguir una buena educación tecnológica
D. Ramón Gonzalo Fernández
Fecha de edición: 15 marzo 2013
Utilizar la lógica de las máquinas para educar y entretener fomentando la creatividad y la capacidad de pensar de profesores y estudiantes es lo que hace este profesor pionero en llevar la tecnologÃa a la escuela y desarrollar toda su didáctica. Su labor profesional vinculada a la UNED ha contribuido a la formación de varias generaciones de educadores en este ámbito, con conceptos e ideas como la inteligencia lúdica, arreglologÃa, operador tecnológico, máquina de efectos encadenados, o la construcción de robots y juguetes artefacto.
• La Educación Vial, una auténtica educación para la vida
Dª Mª del Carmen Jiménez Fernández
Fecha de edición: 1 marzo 2013
La Facultad de la UNED viene trabajando en la formación de profesorado y de agentes extraescolares y en la investigación en Educación Vial desde hace dos décadas, en colaboración con la Dirección General de Tráfico. En los nuevos grados esta materia se integra como una asignatura del currÃculum de Educación Social y de PedagogÃa. Promover en los ciudadanos el tránsito seguro y sostenible, en todos los niveles y funciones, es una necesidad para el desarrollo personal y social, que contribuye no sólo a preservar la vida y el medio ambiente, sino también al desarrollo sostenible.