Archive for the ‘Podcasts’ Category

Podcast «Proyecto Manes-Emociones»

Podcast «Educación al Día» captura-de-pantalla-2016-10-11-a-las-12-25-49

La dimensión afectiva de la socialización política. Proyecto MANES-emociones, con el Profesor Miguel Somoza.

Descargar

Podcast UNED Abierta y Cursos COMA

Captura de pantalla 2013-05-04 a la(s) 22.03.15UNED ABIERTA

Nuevo podcast de la -Serie Educación al día, difundido en la página Web de la Facultad de Educación de la UNED y en iTunes, dedicado a la UNED Abierta,y específicamente a su oferta formativa de Cursos COMA. En esta ocasión, se entrevista a su directora, la profesora Inés Gil Jaurena.

Enlace: http://goo.gl/UvV5yy

Educación al día: PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL

Captura de pantalla 2013-05-04 a la(s) 22.03.15___________________________________________________

ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN (UNED)

___________________________________________________

  • El Grado en Educación Social: MIGUEL MELENDRO ESTEFANÍA

  • Enlace: pinchar aquí
    El título de Grado en Educación Social tiene como finalidad proporcionar la formación profesional básica, a la vez que la madurez intelectual humana, a través de la adquisición de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para desarrollar acciones de intervención y mediación socioeducativa en diferentes contextos, con la finalidad de favorecer la integración de los individuos y colectivos, su desarrollo personal y social, e impulsar su participación en el desarrollo de la comunidad. El Educador Social desempeña también una labor de equipo con otros profesionales en su función de intervención social y educativa, cercana a las personas y a la comunidad.
  • El Grado en Pedagogía: Mª ÁNGELES GONZÁLEZ GALÁN

  • Enlace: pinchar aquí
    El pedagogo/a es un/a profesional experto/a en sistemas, contextos, recursos y procesos educativos, formativos y orientadores, así como de los procesos de desarrollo personal, profesional, social y cultural que concurren de forma integrada en las personas y grupos a lo largo de toda la vida. Es competente tanto en el diseño, gestión, desarrollo y evaluación de planes, proyectos, programas y acciones formativas y educativas adaptadas y contextualizadas, como en su análisis, seguimiento y asesoramiento. Realiza intervenciones educativas en ámbitos básicamente formales, así como intervenciones formativas en contextos organizacionales y laborales. El Grado de Pedagogía proporciona la formación básica para desempeñar esas tareas.


Fecha de edición: 15 junio 2013

Educación al día: Los estudiantes de la UNED

FECHA DE EMISIÓN: 1/06/2013
PARTICIPANTE: Ángela Cabrera Cabrera, estudiante del Grado de Educación Social (UNED).
Captura de pantalla 2013-05-04 a la(s) 22.03.15
Estudiar no parece tarea fácil si hay que compaginarla con el trabajo profesional y con las responsabilidades familiares. La experiencia de una estudiante del último curso del Grado de Educación Social nos acerca a su visión sobre la metodología propia de la UNED, las herramientas tecnológicas y la virtualización a través de Internet que hacen posible que el estudiante planifique su estudio de forma autónoma, aunque requiere esfuerzo y voluntad también cuenta con el apoyo, a través de la red y de forma presencial, de los profesores de la sede central y de los profesores tutores en los centros asociados que actúan de mediadores y facilitadores de ese aprendizaje. (ENLACE: pinchar aquí)

Educación al día: La Cátedra Unesco de Educación Ambiental y desarrollo sostenible

FECHA DE EMISIÓN: 15/05/2013
PARTICIPANTES: María Novo Villaverde, Catedrática de Universidad, titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible (UNED)Captura de pantalla 2013-06-09 a la(s) 13.22.58
La Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible es un ámbito académico de investigación, formación, información y cooperación, en el nivel de postgrado. Integrada en la UNED desde 1996, mantiene convenios y acuerdos de cooperación con universidades y centros de investigación/formación europeos y latinoamericanos. Los cursos de especialista y de master, la Red de Titulados y el proyecto ECOARTE son una muestra de las actividades que se promueven desde esta Cátedra que se enmarca en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. (Enlace: pinchar aquí  ) 

Educación al día: el tutor y su labor de mediación

Captura de pantalla 2013-05-04 a la(s) 22.03.15• El tutor, y su labor de mediación
D. Jesús Cabrera Sanz
Fecha de edición: 1 mayo 2013

La tutoría es una función clave en la metodología didáctica que desarrolla la UNED. El profesor tutor forma parte del equipo docente, desempeñando su labor en el marco de un centro asociado, manteniendo una interacción real y constante con el estudiante, orientando y facilitando los procesos de enseñanza aprendizaje y mediando entre estudiantes y profesores de la sede central. Su labor es reconocida como imprescindible en un sistema de educación a distancia, tanto en un plano presencial como virtual.

Enlace: pinchar aquí

Educación al día: EDUCACIÓN INFANTIL

 EDUCACIÓN INFANTILCaptura de pantalla 2013-05-04 a la(s) 22.03.15

  • La Educación Infantil: distintos nombres, distintos conceptos
    Enlace: pinchar aquí
    Una etapa fundamental de la educación para el desarrollo posterior del ser humano que recibe distintos nombres y también presenta distintas concepciones, según predomine la función asistencial o la función educativa. Educación preescolar, párvulos, educación parvularia, escuela inicial, escuela maternal, educación temprana, escuela infantil… son sólo algunos de los términos que más se utilizan para denominar esta etapa de la educación entre los cero y los seis años. Más importante que la terminología son los objetivos y la dedicación que presten en aras de establecer las bases de una verdadera educación.
  • La Educación Infantil, pilar del sistema educativo
    Enlace: pinchar aquí
    La formación del profesorado de educación infantil ha sido un reto para esta universidad que a través de programas propios en colaboración con el Ministerio de Educación ha mantenido cursos de postgrado que siguen siendo un referente para la actualización de conocimientos y la práctica pedagógica en una etapa en la que se sientan las bases de la personalidad y se consolidan los hábitos y destrezas que facilitarán el desarrollo posterior del ser humano. Una formación que también se ofrece a padres y educadores con materiales didácticos audiovisuales y la metodología propia de la UNED.

Dª Mª Paz Lebrero Baena
Fecha de edición: 15 abril 2013

Educación al día: UNED SENIOR

• Uned SeniorCaptura de pantalla 2013-05-05 a la(s) 01.21.25

Dª Gloria Pérez Serrano

Fecha de edición: 1 abril 2013

Un programa formativo que desarrolla la UNED en colaboración con los Centros Asociados y otras instituciones, dentro y fuera de España, destinado a personas mayores de 55 años, con independencia de la formación académica que posean, interesadas en enriquecer sus conocimientos y mejorar su calidad de vida. Ofrece a los estudiantes un variado temario con temas de actualidad y estrategias de desarrollo personal, favoreciendo la comunicación con su entorno y el encuentro intergeneracional.

Enlace: pinchar aquí

 

Educación al día: La pretecnología, o cómo conseguir una buena educación tecnológica

Captura de pantalla 2013-05-04 a la(s) 22.03.15

• La pretecnología, o cómo conseguir una buena educación tecnológica
D. Ramón Gonzalo Fernández
Fecha de edición: 15 marzo 2013

Utilizar la lógica de las máquinas para educar y entretener fomentando la creatividad y la capacidad de pensar de profesores y estudiantes es lo que hace este profesor pionero en llevar la tecnología a la escuela y desarrollar toda su didáctica. Su labor profesional vinculada a la UNED ha contribuido a la formación de varias generaciones de educadores en este ámbito, con conceptos e ideas como la inteligencia lúdica, arreglología, operador tecnológico, máquina de efectos encadenados, o la construcción de robots y juguetes artefacto.

Enlace: pinchar aquí

 

Educación al día: La Educación vial

Captura de pantalla 2013-05-04 a la(s) 22.03.15

• La Educación Vial, una auténtica educación para la vida

Dª Mª del Carmen Jiménez Fernández

Fecha de edición: 1 marzo 2013

La Facultad de la UNED viene trabajando en la formación de profesorado y de agentes extraescolares y en la investigación en Educación Vial desde hace dos décadas, en colaboración con la Dirección General de Tráfico. En los nuevos grados esta materia se integra como una asignatura del currículum de Educación Social y de Pedagogía. Promover en los ciudadanos el tránsito seguro y sostenible, en todos los niveles y funciones, es una necesidad para el desarrollo personal y social, que contribuye no sólo a preservar la vida y el medio ambiente, sino también al desarrollo sostenible.

Enlace: pinchar aquí