Archive for the ‘Educación’ Category

Es necesaria una nueva mentalidad… (post)

POST publicado en el BLOG de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia.

Fecha: 15 Julio 2011

Descargar documento (pdf): aquí (183 Kb.)

Los jóvenes cada vez se comunican más pero escriben peor

Breve programa emitido en los Informativos de Antena 3, en su sección «una mirada atrás», con motivo del DÍA DEL LIBRO Y LA LECTURA, el 23 de abril de 2011.

 

Emisión Antena 3 (2 min.): Descargar.

Documento pdf (304 Kb.): Descargar.

«Escribiendo deprisa, nunca se llegará a estribir bien; pero escribiendo bien, se llegará a escribir aprisa» (Quintiliano, S.I d.c.)

El sistema educativo es anacrónico

Os recomendamos el visionado de este programa. Duración 28 minutos.

La educación está reprimiendo los talentos y habilidades y está matando su motivación para aprender (Ken Robinson)

REDES. Programa nº87, emitido por RTVE el día 13/03/2011. Entrevista de Eduardo Punset.

Mi experiencia es que la mayor parte de nuestros sistemas educativos están desfasados. Son anacrónicos. Se crearon en el pasado, en una época distinta, para responder a retos diferentes. Con el tiempo, se han vuelto cada vez más limitados. En todas partes del mundo hay intentos de reformar la educación, y uno de los grandes mantras es que hay que elevar los estándares…

Noruega: visita a una escuela infantil

Crónica de la visita realizada por un grupo de profesores, en Agosto’ 2010 a:

Kindergarten Ã…s Center

Søråsteigen Barnehage. 1430 ÅS (Norway)

Descargar documento (pdf): aquí. 588 Kb.

El sistema educativo de los países nórdicos, resulta radicalmente distante al que se aplica en los países mediterráneos. Sin embargo, más es lo que nos une que lo que nos distancia. Puede sorprender que los principios del Sistema de L’Emilia, sean los que inspiran la metodología didáctica desarrollada por esta pequeña escuela preescolar, próxima a la capital noruega, Oslo.

La orientación escolar y la función tutorial

Necesidades del presente que ofrecen una perspectiva de desarrollo futuro.

La orientación escolar y la tutoría permiten la verdadera función educadora, que en la escuela cada vez se necesita más.  No obstante, la administración parece ignorarlo… Este documento analiza la cuestión desde una perspectiva crítica y aporta referencias prácticas para su atención en el futuro.

* Descargar documento (pdf): aquí.

Emilio Calatayud, juez de menores

Intervención de D. Emilio Calatayud,  Juez de Menores de Granada, en la V Tertulia del Consejo Escolar de La Comunidad de Madrid: «Familia y Escuela ante la Prevención de Conductas de Riesgo». Vídeo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

http://video.google.com/videoplay?docid=7879225676519382402#

Biografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Calatayud

Más información en su blog: http://www.granadablogs.com/juezcalatayud/videos-de-conferencias/

Un referente de educación inclusiva

Se define la educación inclusiva como «un enfoque basado en la valoración de la diversidad como elemento enriquecedor del proceso de enseñanza aprendizaje y en consecuencia favorecedor del desarrollo humano». Así, comienza “sacando” de cada alumno/a, lo mejor que lleva dentro. El  cortometraje “El circo de la mariposa” nos confirma lo importante que es conseguir esto con todos y cada uno; un ejemplo y una motivación para una buena educación inclusiva.

Descargar: Parte 1.

Descargar: Parte 2.

Está protagonizado por Nick Vujicic, director de la Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad.

Un ejemplo verdaderamente impresionante (Ver)